Frecuentemente vemos en el Servicio de Fisioterapia, pacientes que acuden con cuadros de mareos, inestabilidad y vértigo con dolor cervical, tras evaluación y constatar no tiene o ha tenido problemas de oido (en este caso le derivaremos a su médico de referencia), empezamos con el tratamiento de fisioterapia, por dolor en musculatura de cabeza, cuello y espalda.
¿Por qué el dolor en musculatura de cabeza y cuello pueden causar mareos, inestabilidad y vértigo?
Porque tras el oído, se encuentra el centro del equilibrio, si la musculatura de esa zona emite mensaje de dolor, traslada tensión al centro del equilibrio provocando desestabilización en los canales semicirculares del oído, esto provocará dichos cuadros. Inicialmente, podemos notar ligera inestabilidad que si no tratamos acabará en mareo o en cuadro vertiginoso.
El trabajo con ordenador periodos prolongados y sin movernos, hacer labores como costura, ganchillo, bordar, posturas mantenidas mirando para abajo, debilidad en la musculatura de la espalda y cuello (cabeza adelantada y hombros hacia adelante), nos harán más propensos a dolor en la musculatura y aumentarán el riesgo de mareos.
«Siempre será de gran ayuda visitar a un Fisioterapeuta. Buscará la causa que provoca los mareos, la tratará y nos ayudará a fortalecer la zona para que no vuelva a suceder»
¿Qué hago si tengo un cuadro de inestabilidad o ligero mareo?
En muchos casos, los pacientes que los padecen están sometidos a estrés que puede empeorar los cuadros por lo que trabajaremos técnicas de relajación, música relajante, ambiente tranquilo y respiraciones profundas.
Aplicar calor local en zona cervical puede ser de ayuda. Observar si tenemos tendencia a elevar los hombros y mantenerlos en esa posición por largo tiempo, si es así tomar conciencia y relajarlos. Hacer ejercicios suaves de movilidad simple y cuando nos encontremos mejor fortalecer esa zona.
Siempre será de gran ayuda visitar a un Fisioterapeuta. Buscará la causa que provoca los mareos, la tratará y nos ayudará a fortalecer la zona para que no vuelva a suceder.
En casos severos visitar siempre a nuestro médico de referencia.
¿Y si los vértigos los origina algún problema de oído mi fisioterapeuta puede ayudarme?
Claro que si, en casos en que el vértigo sea patología del oído, trabajaremos con técnicas de rehabilitación vestibular (técnicas de fisioterapia específicos para equilibración de los canales semicirculares del oído medio), de la mano de nuestro Otorrinolaringólogo.
SERVICIO DE FISIOTERAPIA DE MENORCA TRAINERS