Se calcula que cerca del 80% de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida. Sin el correcto tratamiento, estos dolores tenderán a cronificarse presentando serias repercusiones personales, laborales y sociales.
¿Cómo está formada nuestra espalda?
Está formada por 33 huesos llamados vértebras que conectan el cráneo con la pelvis. Las vértebras se agrupan en 4 regiones: cervical, dorsal, lumbar y sacra y se alinean unas sobre otras formando la columna. Están separadas entre sí por unas almohadillas denominadas discos. La columna vertebral protege a la médula espinal.
Además de las estructuras óseas, la columna está formada por una gran estructura tendinosa y muscular que hace que se mantenga todo en su sitio y nos permite el movimiento. El correcto funcionamiento de estas estructuras es clave para mantenernos alejados del dolor de espalda.
¿Cuáles son las causas más frecuentes del dolor de espalda?
- Sobrecargas o contracturas de la musculatura provocadas por estar muchas horas en la misma posición, trabajo con ordenador, gestos repetitivos o cargas excesivas en personas con una musculatura inactiva
- Protusiones, hernias, escoliosis o fracturas
- Artritis, artrosis u otras patologías degenerativas
- Sobrepeso
- Estrés
«Estamos hechos para movernos, en el momento que paramos o nos volvemos sedentarios, empiezan los problemas.»
¿Cuáles son las claves para solventar el dolor de espalda mediante el ejercicio?
Empieza el trabajo del Fisioterapeuta, iniciamos con una valoración del estado global del paciente, áreas que no están trabajando como toca, gestos lesivos en sus actividades laborales, deportivas o de vida diaria y a partir de ahí empezamos a trabajar para re-equilibrar, activar y corregir. Frecuentemente nos encontramos con musculatura que no está activa y por lo tanto no nos protege, generando cuadros de dolor y lesión que cada vez son peores.
En Menorca Trainers, seguimos un método basado en la reeducación muscular mediante ejercicios, nuestro equipo de Fisioterapeutas trabaja de la mano con nuestros entrenadores, Licenciados en Ciencias de la Actividad Física, para fortalecer, corregir y equilibrar con fantásticos resultados.
Recordemos que estamos hechos para movernos, en el momento que paramos o nos volvemos sedentarios, empiezan los problemas. Debemos ver la musculatura como ese seguro de vida que mantiene todo en su sitio y nos hace estar protegidos.
Eso sí, debemos cuidar que la actividad física sea de calidad y guiada por profesionales, para no hacernos daño. Trabajamos tanto con pacientes con lesiones, como con pacientes sanos para prevenir lesiones.
¿Qué sucede al fortalecer nuestra musculatura?
Disminuye el dolor, nos encontramos más funcionales, si levantamos pesos lo hacemos activando la musculatura que toca, si estamos muchas horas con ordenador, la musculatura lo tolera mejor evitando que se agote y aparezcan esos dolores tan frecuentes en zona cervical que pueden causar, cuadros de mareos, inestabilidad y vértigos.
Minimizamos el riesgo de dorsalgias, lumbalgia y ciáticas, en definitiva, tenemos que tener en cuenta que movernos, trabajar nuestra musculatura, es clave para no tener dolor de espalda tanto si tenemos una lesión como si no la tenemos.
En personas con hernias, protusiones o escolisis es clave para evitar el dolor y que el paciente pueda hacer vida normal y sin dolor.
Otro aspecto fundamental es que disfrutemos de la actividad que elijamos, esto es clave para que sea duradera en el tiempo y además nos sirva para canalizar el estrés diario, que no debemos olvidar que también puede agravar e incluso desencadenar nuestro dolor de espalda.