1 Cuida tu alimentación e hidratación
Somos lo que comemos y no es un mito. Si ponemos a nuestro coche buena gasolina haremos más kilómetros sin averías.
Cosas tan sencillas como hacer 5 comidas al día, un buen desayuno, limitar el consumo de azúcar blanco y suplirlo por otros endulzantes más naturales como la stevia, evitar las harinas refinadas y en lugar de ello usar harinas integrales, beber agua y evitar las comidas preparadas son harán sentirnos más saludables, enérgicos y mejor preparados para nuestra actividad deportiva.
2 Ser cauto y progresivo tanto a la hora de entrenar como a la de competir
Sobre todo en deportistas que se inician, a todos nos hace muchas ganas correr una maratón pero esto requiere una preparación, ser constante paciente y realista con nuestro nivel y nuestros objetivos. Esto también nos permitirá disfrutar más de nuestra actividad y hacerlo de manera segura y sin lesiones.
Para los más experimentados, respetar los límites por mucho que nos conozcamos está bien prosperar pero siempre dentro de un rango de seguridad.
3 Complementa con ejercicios de fortalecimiento global, trabajo de CORE y estiramientos
Para ser más eficiente y prevenir lesiones, recuerda un trabajo de CORE en casa o en el gimnasio, ejercicios de fortalecimiento globales, de prevención de lesiones, propioceptivos…
Complementar con otros deportes que te agraden como natación, bici…
4 Descansa y respeta las horas de sueño
Hemos hablado de ello en alguna ocasión, el descanso y dormir bien es imprescindible para una buena salud física y mental. Si duermes bien tu musculatura estará más descansada y serás más eficiente. Además tendrás mejor humor y disfrutarás más de la actividad.
5 Para progresar de manera segura, trabaja con un entrenador
Si tu intención es progresar, mejorar tiempos y participar en competiciones, necesitarás el asesoramiento de un entrenador, te ayudará a conocerte mejor y mejorar tu rendimiento.
6 No te obsesiones, disfruta
En ocasiones nos centramos tanto en el objetivo que nos hemos marcado que olvidamos que hacemos deporte para disfrutar. Recuerda lo importante no es solo llegar a la meta, si no disfrutar del camino, esta premisa la podemos aplicar tanto al deporte como a nuestro día a día.
7 Visita a tu fisioterapeuta periódicamente
No olvides visitar a tu fisioterapeuta periódicamente, es la mejor manera de mantener las lesiones a raya y tu prevenir futuros problemas de salud.
8 Control médico anual con analítica y prueba de esfuerzo si así lo requiere
Sobre todo si tienes algún problema de salud, hay que pasar ITV.