Fisioterapia

CENTRO DE FISIOTERAPIA EN MENORCA

FISIOTERAPIA GENERAL Y DEPORTIVA

 

La Fisioterapia es la disciplina sanitaria que aporta calidad a la vida y por ello trabajamos para ayudarte en el tratamiento del dolor, recuperación de patologías músculo esqueléticas, y mejorar en general tus capacidades para sentirte fuerte, sin dolor y más feliz.

¿Qué dolores o patologías tratamos más frecuentemente?

 

  • Dolor de espalda (cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias)
  • Dolor provocado por protusiones, herias o escolisis.
  • Tras intervenciones quirúrgicas de todo tipo (prótesis, artroscopias, etc.)
  • Lesiones traumáticas (post fracturas, fisuras, contusiones, etc.)
  • Recuperación problemas musculares, tendinosos, articulares, etc. (Dolor de rodilla, hombro, codo, etc.)
  • Lesiones deportivas (Sd. Cintilla iliotibial, esguinces, tendinopatías, roturas de fibras, etc.)
masajista en Menorca

Unidad Recuperación de Espalda Menorca Trainers

 

Tras una valoración e identificar el origen de la lesión o dolor, diseñamos plan de trabajo que será llevado a cabo en casa y/o con ayuda de nuestros entrenadores para conseguir una recuperación total sin recaídas. foto

FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO Y URO-GINECOLOGÍA

EN MUJERES: 

 

  • Embarazo 
  • Postparto
  • Descenso de órganos pélvicos (prolapsos)
  • Tras cirugías abdominales y pélvicas (hernias, cicatrices, etc.)
  • Pérdidas (incontinencia urinaria, de gases o fecal)
  • Problemas en las relaciones, como vaginismo, dispareunia o anorgasmia
  • Dolores menstruales, endometriosis, dolor pélvico
  • Estreñimiento

EN HOMBRES:

 

  • Pérdidas (incontinencia urinaria, fecal o gases)
  • Tras cirugía de próstata y problemas relacionados con la próstata
  • Tras cirugías abdominales (hernias, cicatrices, etc)
  • Disfunciones sexuales
  • Dolor pélvico

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es el conjunto de músculos situados en la zona baja del abdomen y en la pelvis. Estos músculos se encargan de funciones como la continencia y el soporte de los órganos pélvicos, además de estabilizar la zona lumbar e intervenir en la postura.

 

¿Cómo puede ayudarme un fisio especialista?

La fisioterapia de suelo pélvico es una herramienta muy efectiva y beneficiosa gracias a la cual se puede acabar con problemas como son la incontinencia y el dolor, además de disminuir y controlar los síntomas de los prolapsos en esta zona. 

 

Asimismo, sirve para mejorar el bienestar físico de mujeres que busquen quedarse embarazadas, siendo la intervención muy positiva tanto durante el proceso de la maternidad como en el postparto. 

 

Es por ello que dar visibilidad y ofrecer un buen servicio puede ayudar en gran medida a fomentar la comodidad, la salud y la autoestima de muchas personas.

 

¿Qué se hace en una visita de fisio suelo pélvico?

La valoración consiste en una anamnesis donde la paciente explica cómo se encuentra y se le pregunta sobre su estado de salud, a continuación una exploración postural y muscular, externa del suelo pélvico y una valoración interna. Esta no es dolorosa y se hace en camilla ginecológica.

 

Con ello se puede valorar, entre otros, la contracción del suelo pélvico, las cicatrices, el tono, la fuerza de los músculos tanto a nivel superficial como en un plano más profundo, la posición de los órganos pélvicos, si existe un prolapso y de que tipo y grado es, etc.

 

Una vez finalizada la exploración se informa al paciente si existe algún problema y cual sería el tratamiento más aconsejable.

Cada paciente es distinto y por tanto los tratamientos también.

FISIOTERAPIA PARA EMBARAZADAS

 

Te acompañamos a prevenir y tratar problemas derivados de los cambios que se producen en el cuerpo durante el embarazo.

 

A menudo estos cambios suponen dolor de espalda, de piernas, edemas o acúmulo de líquidos, dolor pélvico o incontinencia urinaria. 

 

En conclusión, la fisioterapia tiene muchos beneficios para las mujeres embarazadas y en el proceso del post parto.

 

Recomendamos una primera visita durante los primeros meses para ver cómo está tu musculatura y si tienes que hacer algún trabajo específico.

 

A partir de la semana 30 se lleva a cabo en consulta, la preparación específica de la zona para tener un buen parto y flexibilizar la zona perineal, mediante técnicas como el masaje perineal, Epino, entre otras.

 

Para las primeras semanas tras el parto previas a la visita post cuarentena, te enviaremos consejos post parto por vídeos para ayudarte a sentirte mejor y podrás consultarnos todas tus dudas tanto en consulta por vídeo llamada como por email, te acompañamos en todo el proceso.

Los cambios físicos en el cuerpo de una mujer cuando se queda embarazada son múltiples. Nuestro cuerpo se prepara para gestar una nueva vida. Se adapta a los cambios encaminados a nutrir, proteger y cuidar el crecimiento del bebé. 

 

Por ello, en Menorca Trainers ofrecemos una amplia variadad de servicios para el embarazo, consultalo aquí:

[qbutton size=»medium» target=»_self» font_weight=»» text=»SERVICIOS PARA EL EMBARAZO» link=»Servicios para el embarazo» color=»#ffffff» hover_color=»#ffffff» background_color=»#00a19a» hover_background_color=»#006e7c» border_color=»#00a19a» hover_border_color=»#006e7c» border_radius=»20″]

FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

Es la disciplina de la Fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés y niños que presentan una alteración en su desarrollo tanto congénita como adquirida.

 

La fisioterapia pediátrica trata:

 

  • Alteraciones en el sistema respiratorio
  • Alteraciones en el sistema músculo esquelético
  • Alteraciones en el sistema digestivo
  • Alteraciones sistema neurológico

 

Desde el nacimiento las patologías más frecuentes:

 

  • Cólico del lactante
  • Estreñimiento
  • Plagiocefalias
  • Tortícolis congénitas del parto

 

En niños:

 

  • Lesiones deportivas como dolor muscular, esguinces, contusiones.
  • Alteraciones motoras 
  • Escoliosis
  • Alteraciones de la marcha

Fisioterapia respiratoria pediátrica

 

¿Tu bebé tiene muchos mocos? 

¿Le han diagnosticado de bronquiolitis? 

¿Tose y se despierta por las noches?

¿No quiere comer?

 

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

La fisioterapia respiratoria está indicada para cualquier paciente, independientemente de la edad, que tenga algún problema respiratorio. 

 

La FISIOTERAPIA RESPIRATORIA tiene como principal objetivo eliminar la mucosidad o secreciones bronquiales que a los más pequeños se les acumulan en las vías respiratorias tanto en la nariz como en los pulmones. 

 

Este moco hace que los catarros perduren durante semanas. Por eso es necesario drenar esta mucosidad para que los pulmones ventilen lo mejor posible, permitiendo el correcto paso del aire e intercambio de gases y previniendo la aparición de complicaciones graves.

 

La Fisioterapia respiratoria ayuda a disminuir las dosis de medicación. Mediante la limpieza bronquial podemos conseguir que el fármaco que se administre tenga una acción más eficaz y así no tenga que pautarse de forma reiterada.

 

Disminuye o evita el número de ingresos y estancias hospitalarias.
Mejora la alimentación y el sueño. Todos estos beneficios, tienen un impacto muy positivo en la calidad de vida de toda la familia.

Los problemas y patologías más frecuentes en adultos son:

 

  • Neumonía 
  • Bronquitis
  • Asma
  • Enfisema pulmonar
  • EPOC
  • Atelectasias
  • Fibrosis quística

 

Cabe destacar que la fisioterapia respiratoria no solo está recomendada para tratar este tipo de patologías, sino que es deseable para aquellas personas que desean aumentar su capacidad pulmonar como los deportistas o los fumadores.

 

También es muy efectiva como parte de la rehabilitación de una cirugía torácica o abdominal y en fumadores.

DIATERMIA

La fisioterapia respiratoria está indicada para cualquier paciente, independientemente de la edad, que tenga algún problema respiratorio. 

La diatermia o tecarterapia es una combinación de electroterapia y termoterapia. Se aplica una corriente electromagnética a un tejido biológico. La vasodilatación inducida por el calor, aumenta el intercambio de sustancias para realizar un drenaje de la zona inflamada y una influencia de células reparadoras. 

La diatermia tiene propiedades contra el dolor a través de la estimulación de la producción de endorfinas y utiliza corrientes de alta frecuencia para bioestimulación de tejidos con diferente resistencia provocando así un efecto analgésico y antinflamatorio que nos ayudará a recuperarnos más fácilmente de lesiones de todo tipo.

NUESTRO EQUIPO DE FISIOTERAPEUTAS

[q_team team_name_tag=»h4″ team_name_font_weight=»700″ team_name_text_transform=»uppercase» team_position_font_weight=»100″ team_social_icon_pack=»font_awesome» team_social_icon_type=»normal_social» team_social_fa_icon_1=»» team_social_fa_icon_2=»» team_social_fa_icon_3=»» team_social_fa_icon_4=»» team_social_fa_icon_5=»» team_image=»24955″ team_image_hover_color=»rgba(0,160,154,0.5)» team_name=»Lucía» team_name_font_size=»20″ team_name_color=»#00a09a» team_position=»Fisioterapeuta y enfermera» team_position_font_size=»14″]
[q_team team_name_tag=»h4″ team_name_font_weight=»700″ team_name_text_transform=»uppercase» team_position_font_weight=»100″ team_social_icon_pack=»font_awesome» team_social_icon_type=»normal_social» team_social_fa_icon_1=»» team_social_fa_icon_2=»» team_social_fa_icon_3=»» team_social_fa_icon_4=»» team_social_fa_icon_5=»» team_image=»24957″ team_image_hover_color=»rgba(0,160,154,0.5)» team_name=»Marián» team_name_font_size=»20″ team_name_color=»#00a19a» team_position=»Fisioterapeuta de suelo pélvico, embarazo y uro-ginecología» team_position_font_size=»14″]
[q_team team_name_tag=»h4″ team_name_font_weight=»700″ team_name_text_transform=»uppercase» team_position_font_weight=»100″ team_social_icon_pack=»font_awesome» team_social_icon_type=»normal_social» team_social_fa_icon_1=»» team_social_fa_icon_2=»» team_social_fa_icon_3=»» team_social_fa_icon_4=»» team_social_fa_icon_5=»» team_image=»24958″ team_image_hover_color=»rgba(0,160,154,0.5)» team_name=»Marina» team_name_font_size=»20″ team_name_color=»#00a19a» team_position=»Fisioterapeuta» team_position_font_size=»14″]
[q_team team_name_tag=»h4″ team_name_font_weight=»700″ team_name_text_transform=»uppercase» team_position_font_weight=»100″ team_social_icon_pack=»font_awesome» team_social_icon_type=»normal_social» team_social_fa_icon_1=»» team_social_fa_icon_2=»» team_social_fa_icon_3=»» team_social_fa_icon_4=»» team_social_fa_icon_5=»» team_image_hover_color=»rgba(0,160,154,0.5)» team_name=»Rebeca» team_name_font_size=»20″ team_name_color=»#00a19a» team_position=»Fisioterapeuta» team_position_font_size=»14″ team_image=»25288″]