Desmontando falsos mitos, ¿La grasa de convierte en músculo?
Músculo y grasa son dos tejidos y estructuras completamente diferentes en características y funciones.
El tejido graso forma entre un 15-30 % del peso corporal, dependiendo de variables como el género, nivel de actividad física,… Es un tejido protector de órganos, sirve de aislante térmico, es una de las principales fuentes de energía del organismo, moviliza vitaminas liposolubles, forma tejidos,… Si bien es indispensable para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, su exceso produce riesgo de enfermedades cardiovasculares, arterioesclerosis, metabólicas, …
«Músculo y grasa son dos tejidos y estructuras completamente diferentes en características y funciones.»
Por su parte, el músculo (músculo esquelético en nuestro caso, de contracción voluntaria), está formado por proteínas y agua y su principal capacidad de contracción y relajación, hace que sea el elemento activo del aparato locomotor, permitiendo sus movimientos a través de las articulaciones o manteniendo la postura corporal. Forma alrededor del 40-45 % del peso corporal.
Como ves, no tienen nada que ver uno con el otro, la grasa no se convierte en músculo.
Con la llegada del año nuevo nos entras unas ganas irrefrenables de ponernos en forma, os damos unos consejos:
- SE ESPECÍFICO EN TUS METAS Y CUIDA TU ALIMENTACIÓN:
Primero pierde grasa y luego trabaja para ganar masa muscular. Come sano, una dieta mediterránea, variada y sobre todo disfruta de lo que comes. Minimiza de tu dieta los azúcares y los productos procesados, inclínate por los productos frescos y de proximidad.
- ENTRENA DURO:
Ponte en serio, concéntrate, elimina el estrés, las preocupaciones y centra toda tu energía en el entrenamiento. Además, te ayudará a liberar tensión. Piensa que las fibras necesitan sobre estimulación para crecer.
- ENTRENA PESADO:
Utiliza cargas. Levanta un peso con el que puedas hacer máximo 10 repeticiones y vete aumentando progresivamente. No te estanques porque resulte más cómodo. Nunca olvides que lo más importante es una buena técnica y una correcta postura. Es la mejor prevención de lesiones.
«Si no tienes claro cómo hacerlo busca ayuda en un entrenador personal cualificado»
- INTENSIDAD Y VOLUMEN:
Debes realizar de 3 a 4 ejercicios por grupo muscular, provocarás sobre estimulación y crecerán nuevas fibras. Varía tus rutinas cada 4 a 6 semanas.
Si no tienes claro cómo hacerlo busca ayuda en un entrenador personal cualificado, en Menorca Trainers podemos ayudarte a conseguir tus objetivos con nuestros planes personalizados
- HAZ EJERCICIOS COMPUESTOS:
Cuando entrenas puedes optar por dos maneras de trabajar, ejercicios simples, usando sólo un grupo muscular, o compuestos usando varios grupos musculares a la vez. Un ejemplo, máquina de extensión de cadera sería un ejercicio simple y sentadilla un ejercicio compuesto.
Opta por los compuestos, reclutarás mayor número de fibras musculares al mismo tiempo. Además, mejor si trabajas con peso libre.
- DESCANSA Y DUERME, LOS MÚSCULOS CRECEN DURANTE EL DESCANSO:
Descansa, duerme 7-8 horas al día. Durante el sueño profundo tu musculatura se regenera y crece.