paciente oncológico haciendo ejercicio con fisioterapeuta
Entrenamiento personalizado y seguro para pacientes con cáncer
paciente oncológico haciendo ejercicio con fisioterapeuta
Entrenamiento personalizado y seguro para pacientes con cáncer

Ejercicio en Paciente Oncológico: Un Pilar Fundamental para la Recuperación y la Vida Activa

El ejercicio en paciente oncológico ha dejado de ser un tabú. Durante mucho tiempo se creyó que una persona con cáncer debía permanecer en reposo, resguardarse y evitar el esfuerzo. Hoy, las evidencias científicas y la práctica clínica nos dicen todo lo contrario: moverse, con la guía adecuada, puede marcar la diferencia en el bienestar, la recuperación y la calidad de vida de quien atraviesa o ha superado un tratamiento oncológico.

¿Por qué es tan importante el ejercicio durante y después del tratamiento?

El cáncer y sus tratamientos conllevan cambios físicos y emocionales profundos. La fatiga, la pérdida de masa muscular, la disminución de la capacidad cardiovascular, los dolores articulares o musculares, e incluso el deterioro del estado anímico, son comunes.

En este contexto, el ejercicio físico guiado se convierte en un gran aliado. No solo mejora la condición física, sino que ayuda a controlar efectos secundarios del tratamiento como la fatiga, el insomnio o la pérdida de apetito. Además, fortalece el sistema inmune, mejora el estado emocional y, en muchos casos, previene recaídas y mejora la supervivencia.

Nuestra experiencia profesional: una mirada experta

En Menorca Trainers contamos con un enfoque único y especializado. Lucía, nuestra fisioterapeuta, es también enfermera con formación específica en oncología por la Universidad de Navarra, y ha trabajado en centros de referencia como la Clínica Universidad de Navarra y el MD Anderson Cancer Center. Su experiencia nos permite abordar el ejercicio en paciente oncológico con máxima seguridad, empatía y conocimiento clínico.

¿Qué tipo de ejercicios son recomendables para pacientes con cáncer?

Los ejercicios para personas con cáncer deben ser personalizados y adaptados al tipo de cáncer, al tratamiento recibido (quimioterapia, radioterapia, cirugía), al estado físico actual y al momento del proceso oncológico. No hay una única fórmula, pero en general se recomienda una combinación de:

  • Ejercicio aeróbico moderado, como caminar, nadar o pedalear suavemente.
  • Ejercicio de fuerza para mantener la masa muscular y la salud ósea.
  • Movilidad y estiramientos para evitar rigidez y mejorar la postura.
  • Ejercicios respiratorios o hipopresivos, especialmente útiles en casos de cáncer de mama, para recuperar movilidad torácica y abdominal.

💡 En palabras de Lucía: “El ejercicio no es solo salud física, también es reconexión con el cuerpo, recuperación de la autonomía y una potente herramienta emocional.”

Beneficios del ejercicio en paciente oncológico

Los beneficios del ejercicio en el paciente oncológico están respaldados por instituciones como la American Cancer Society https://www.cancer.org/es/cancer/supervivencia/bienestar-tras-el-tratamiento/actividad-fisica-y-el-paciente-de-cancer.htm. Algunos de los principales son:

  • Disminuye la fatiga crónica asociada al cáncer.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Fortalece el sistema cardiovascular.
  • Preserva la masa muscular y la densidad ósea.
  • Reduce el riesgo de recurrencia en ciertos tipos de cáncer.
  • Aumenta la autoestima y la percepción de bienestar general.
  • Reduce los niveles de ansiedad y depresión.

Miedo, incertidumbre y cómo superarlos

Sabemos que uno de los principales frenos para empezar a moverse durante o tras el cáncer es el miedo: miedo a hacerse daño, a empeorar, a no poder. Por eso es fundamental hacerlo acompañados de profesionales especializados.

En Menorca Trainers, desde el primer día trabajamos contigo de manera segura, adaptando cada ejercicio a tu situación real. Porque no se trata de entrenar “a pesar del cáncer”, sino de entrenar “para vivir mejor con y después del cáncer”.

Nuestra propuesta: entrenamiento terapéutico y seguro

Ofrecemos sesiones individuales y mini grupos de ejercicio terapéutico para pacientes oncológicos, con un enfoque 100 % personalizado. Nuestra metodología integra:

  • Valoración inicial fisioterapéutica y médica.
  • Programación progresiva de ejercicios.
  • Seguimiento continuo.
  • Integración con tratamientos médicos.

Y si estás en otra ciudad o no puedes desplazarte, también lo hacemos online.

https://menorcatrainers.com/centro-de-fitness-en-menorca/terapeutic/

Tu historia puede ser diferente

Hemos acompañado a decenas de personas que, como tú, necesitaban recuperar fuerzas, reconectar con su cuerpo y sentirse mejor. Desde mujeres con cáncer de mama hasta hombres con tumores digestivos o hematológicos, todos han experimentado cómo el ejercicio les ayudó no solo físicamente, sino también a recuperar la confianza y la ilusión por el día a día.


Conclusión: el ejercicio es salud, también en oncología

Si tú o alguien cercano está atravesando un proceso oncológico, no lo dudes: incorporar ejercicio adaptado puede cambiarlo todo. Mejora la vida, facilita la recuperación y aporta energía y vitalidad. En Menorca Trainers estamos para ayudarte, guiados por la ciencia, la experiencia y el compromiso con tu salud.


📍 Nos encontrarás en nuestros centros de Ferreries, Es Mercadal, Mahón y Es Castell y también te acompañamos online.
📞 Llama al 637 864 180 o escribe a recepción@menorcatrainers.com para pedir más información sin compromiso.