¿Cuáles son los orígenes del tabaco?
El tabaco es un producto a partir de las hojas de Nicotiana tabacum que se consume de varias formas, la principal es la combustión que produce el humo que se inhala al fumar. Tiene su origen en el continente americano, desde donde se extendió a Europa en el siglo XVI 16 y, posteriormente, al resto del mundo.
¿Los cigarrillos llevan aditivos además de la planta del tabaco?
Si, no solo incluyen la planta del tabaco, sino que también incluyen sustancias químicas que afectarán directamente a tu cuerpo y por ello a tu rendimiento deportivo. Por ejemplo, entre otras cosas incluyen nicotina y alquitrán que afectarán a tu salud en general.
«Uno de los problemas que sufrirá un deportista si fuma es que el rendimiento se verá disminuido»
Dices que afecta al rendimiento deportivo, ¿de que manera?
Uno de los problemas que sufrirá un deportista si fuma es que el rendimiento se verá disminuido, para hacer ejercicio necesitamos oxígeno, al fumar, lo que estarás haciendo es introducir monóxido de carbono en el cuerpo, provocando que los glóbulos rojos tengan menos capacidad de llevar a los órganos oxígeno. Es decir, la capacidad disminuye de manera considerable ante la falta de oxigenación.
Imagino que por lo tanto también dañará los pulmones.
Fumar dañará de manera directa los pulmones y sobre todo alveolos. Si los alveolos dejan de funcionar correctamente, el cuerpo no es capaz de conseguir todo el oxígeno que necesita, provocando que el deportista en ocasiones incluso tenga sensación de agotamiento precoz en los ejercicios más exigentes.
También provocará aumento tu frecuencia cardiaca al igual que también aumentará la presión sanguínea. Debido a esto, el corazón tendrá que hacer un mayor esfuerzo, lo cual se traduce en un mayor consumo de energía y una bajada de rendimiento, con respecto a los niveles que se podrían conseguir si no se fumase.
Otras consecuencias que provoca es disminución de la fuerza muscular y una disminución de la flexibilidad provocando mayor riesgo de lesiones, entonces el deportista tendrá mucho más complicado lograr sus objetivos.
Además del tabaco, también hemos visto la aparición de cigarrillos electrónicos, ¿son tan perjudiciales como el tabaco?
No había mucha información contrastada al respecto pero no pintaba muy bien más que para dehabituación tabáquica. Esta semana han salido varias noticias hablando de problemas graves de salud y fallecimiento de personas que consumían estos productos en Estado Unidos por lo tanto, mejor si evitamos todas estas prácticas.
Por todo ello, los deportistas y el resto de la población debería no fumar para evitar los problemas de salud que ocasiona el tabaco. Además, advertir también a los fumadores pasivos.
Debemos agradecer que en los últimos años se ha investigado mucho sobre este tema y se conoce su relación directa con muchas enfermedades graves que evitando el tabaco y con vida sana podríamos evitar, por lo tanto muchos kilómetros y fuera humos.