CUIDADOS DE LAS CICATRICES

Si nos intervienen, nos cortamos, etc, debemos tener en cuenta que esa cicatriz debe cuidarse para que no genere dolor ni tirantez y quede lo más discreta posible.

Para ellos los primeros días debemos lavarla bien y poner el desinfectante indicado por nuestro médico o enfermera. Recuerda que al aire cicatriza mejor.

Una vez retirados los puntos o grapas (a los 15 días si son suturas reabsorbibles) cuando esté sequita y hayan caído todas las costritas podemos iniciar su tratamiento en segunda fase.

«Recuerda que al aire cicatriza mejor.»

Debemos tener en cuenta que si no se trata y flexibiliza la cicatriz puede quedar con tirantez, restricción de la movilidad, molestias e incluso dolor.

Al suturar, se cosen varias capas de tejido junto, el tratamiento va enfocado a mejorar el deslizamiento sobre planos, desinflamar a nivel profundo y superficial, darle elasticidad  y normalizar sensaciones.

En primer lugar, debemos hidratar la cicatriz 2 veces al día con aceite de almendras, rosa mosqueta, aloe vera o crema hidratante. Es interesante hacer un masaje suave de toda la zona para eliminar tensiones y líquidos acumulados, así mejoramos la vascularización de la zona.

«Debemos tener en cuenta que si no se trata y flexibiliza la cicatriz puede quedar con tirantez, restricción de la movilidad, molestias e incluso dolor.»

 

Para la aplicación del aceite el paciente debe realizar movimientos circulares, en Z y masaje suave, a fin de despegar planos y ayudar a desinflamar plano profundo.

Recordemos que los puntos internos pueden tardar en absorberse hasta 6 meses por lo que es frecuente que encontremos pequeños bultitos y oscilaciones.

El uso de tiras adherentes de silicona tipo mepiform, trofolastin o hansaplast puede ser de utilidad durante los  primeros meses

Otro punto importante es proteger la cicatriz del sol durante el primer año ya sea con tiras de silicona o con protector solar factor 50 o mejor con un stick de pantalla total, esto lo haremos para evitar que hiperpigmente y quede color oscuro, así visualmente será lo más discreta posible.

Complementarlo siempre con buena alimentación e hidratación.

Precaución si tienes tendencia a queloides o cicatrices hipertróficas, sigue al pie de la letra las indicaciones de tu médico o enfermera.

En el Servicio de Fisioterapia de Menorca Trainers somos expertos en tratamiento de cicatrices combinando las últimas técnicas y productos para normalizar la cicatriz y que quede lo más discreta posible.