¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR LOS TAN TEMIDOS RESFRIADOS OTOÑALES?

Otoño, empieza temporada de frío, lluvia y cambios bruscos de temperatura, es la época donde somos más vulnerables a virus y bacterias. La television se llena de anúncios de antigripales, jarabes para la tos y pastillas para suavizar la garganta.

¿Realmente se pueden evitar?

No hay formulas mágicas ni remedios infalibles, pero sí que podemos seguir unas pautas sencillas para minimizar riesgos y mantener nuestro sistema inmune o de defensa lo más preparado posible. 

  • Lavarnos bien las manos: Fundamental para evitar contagio y propagación de virus y bacterias. Un estudio indica que ocho lavados de manos al día en diferentes momentos reduce un 50% la incidencia de infecciones respiratorias y digestivas.
  • Ventilar diariamente casa y espacio de trabajo: Abrir ventanas por la mañanas por lo menos 1 hora, limpia, renueva y oxigena el aire y por la noche, la habitación estará libre de amenazas.
  • Buena higiene (ducha diaria) y cambia frecuentemente las sábanas Cuando dormimos respiramos, tosemos, sudamos… muy importante para evitar la acumulación de virus y bacterias.
  • Carga tu organismo de vitaminas y minerals: Come sano y variado, aumenta el consumo de alimentos ricos en vitamina C (frutas, verduras o incluso algún suplemento vitamínico), refuerza a nuestro sistema immune y mantiene en buen estado los tejidos, que funcionan como barreras naturales. (Naranja, kiwi, la mandarina, las fresas, frutos rojos, mango…)
  • Precaución con los cambios bruscos de temperatura, sobre todo si sudas o tras hacer deporte.
  • Precaución si estás en contacto con personas resfriadas:  Resfriarse es mucho más fácil cuando alguien de tu entorno ya está enfermo. Intenta no acercarte demasiado hasta que se recupere o seréis dos los que tendréis que cubriros con la manta, rodeados de pañuelos.
  • Cuidado con el estrés, en épocas de más trabajo o tension, nuestro sistema immune puede verse debilitado y ser más propensos a resfriados y gripes.
  • Si sales a correr en días de frío, respira por la nariz o utiliza un cuello de algodón o braga para el cuello para protegerte. También precaución con pies fríos y mojados.

 

«No hay formulas mágicas ni remedios infalibles, pero sí que podemos seguir unas pautas sencillas para minimizar riesgos»

 

¿Y si ya he cogido resfriado que hago?

Buena hidratación y alimentación rica en vitaminas y minerales sobre todo vitamina C, no hacer sobreesfuerzos, detén tu actividad deportiva por unos días hasta que no te encuentres en condiciones y visita a tu médico. La mantita y el sofá serán los mejores compañeros durante unos días, eso sí, en cuanto estés recuperado a entrenar, recuerda que el ejercicio físico ayuda a reforzar tu sistema inmune.