Pablo, Fisioterapeuta de Menorca Trainers, nos trae este intersante artículo sobre rodilla del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial. Además de ser fisioterapeuta es un experimentado corredor, no dudes en llamarnos y venir a verle si quieres iniciarte en mundo del running, mejorar tus tiempos, hacer entrenamientos específicos y mejorar tus tiempos de carrera.
¡Buenos días Gerdy!
Hola soy Gerdy y soy el responsable del dolor de tu rodilla. Concretamente me defino como una parte del hueso de la tibia situado en la cara anterior y superior del hueso. El músculo tibial anterior se inserta en mí y puedo generar dolor en los espacios cercanos a la rótula.
El principal problema sobretodo en corredores, ciclistas, senderistas o deportes de carácter cíclico es: SINDROME DE LA CINTILLA ILIOTIBIAL O RODILLA DEL CORREDOR.
El síndrome de la cintilla iliotibial se debe a la inflamación del tendón del músculo que conocemos como Tensor de la Fascia Lata. La acción mecánica de lesión es el roce constante entre el tendón y la protuberancia ósea que conocemos como Gerdy. Los gestos técnicos repetitivos durante un largo periodo de tiempo como correr o pedalear en una bicicleta generan sobreuso del tendón y esta fricción provoca inflamación.
Si sientes dolor en la cara externa de la rodilla, aumenta al subir cuestas y es insoportable a los 15 minutos de actividad deportiva; el Tensor de la Fascia Lata es un serio candidato a tratar.
«Durante las primeras 72 horas debemos poner en marcha el método PRICE»
Como fisioterapeuta experto te aconsejo que no corras ni realizas actividades de alta duración de impacto sobre superficies duras, que pauses la actividad deportiva y evites movimientos cíclicos como correr, ir en bicicleta, remar etc. Durante las primeras 72 horas debemos poner en marcha el método PRICE que consiste como sus siglas en inglés indican:
- Protección
- Rest (Descanso)
- Ice (Hielo)
- Compresión
- Elevación
En consulta podemos emplear terapia manual como manipulaciones, masoterapia y diferentes métodos de tratamiento como punción seca, técnica Cyriax, fibrolisis instrumental, vendaje neuromuscular, vendajes reposiciónales y poner en práctica estiramientos específicos.
Así que ya sabes, cuida de Gerdy y él te permitirá correr, pedalear y dejará a tu rodilla en paz y sin dolor.
¡Buenas noches Gerdy!