Del obscuro paisaje del faro a las aguas cristalinas de Cala Tortuga
La zona de Favàritx es una de las zonas más singulares de la isla, dónde podemos destacar su paisaje obscuro casi negro, que cuando cae el sol se asemeja al paisaje lunar.
Hoy estamos de ruta con tres amigas, Ane, Mariola y Amagoia, procedentes del norte de España, y que se han animado a conocer un poco más sobre el Camí de Cavalls y la isla en general. Nos encontramos en el área del parque natural de s’Albufera des Grau, y empezaremos nuestra ruta des del Faro de Favàritx, dónde podremos disfrutar de un paisaje modelado por la fuerza del viento y el agua que azota la zona durante los temporales de invierno. Podremos contemplar su faro, construido en 1922 con la misma roca de la zona, como demuestra el hecho de encontrar a pocos metros una cantera, que sirvió de material. En la misma zona, y a la derecha del faro, podremos contemplar el Cos de Síndic, una balsa de agua temporal, formada tanto por agua marina como de lluvia, y de alto valor ecológico, aunque durante los meses de verano puede estar seca.
Una vez hemos explorado la zona y hemos fotografiado el lugar para el recuerdo, seguimos nuestro camino que nos llevará hasta la magnífica playa de Cala Presili, dónde no pararemos para seguir andando hasta la siguiente playa, Cala Tortuga, también conocida como s’arenal de Morella. Todo el camino discurre por un sendero sin grandes dificultades más que la exposición al sol, por lo que es muy importante ¡la protección solar! Una vez llegamos a la playa, des de dónde tenemos una bonita perspectiva del faro de Favàritx, vamos a poder disfrutar de un estupendo baño en sus aguas transparentes, buen lugar para la práctica del snorkel, ya que estamos dentro de la reserva marina del norte de la isla.
Recargamos fuerzas con un pequeño aperitivo a base de productos típicos de la isla, como los estupendos panecillos de sobrasada, y retomamos el camino de vuelta.
¡Gracias chicas por esta agradable caminata!