¿Te has levantado alguna vez con dolor en la cara, en zona mandibular, irradiado a cuello y/o cabeza, hipersensibilidad en los dientes o muelas o dolor de cabeza?
Atención, es posible que seas BRUXISTA
El bruxismo es un problema que consiste en apretar o friccionar dientes durante la noche, es un comportamiento inconsciente, destructivo sobre las piezas dentarias. Este hábito nocivo al desarrollarse durante el sueño es difícil que sea percibido con rapidez, es por eso que en algunos casos puede llegar a niveles donde el daño a la dentadura sea importante. Nuestro dentista puede alertarnos en las revisiones en caso de percibir desgaste.
Tiene relación con el sueño, el estrés y la función de los dientes.
SINTOMAS DEL BRUXISMO
- Cansancio de los músculos de la cara sobre todo los relacionados con la masticación, debido a la hiperactividad muscular.
- Desgaste de los dientes, con superficies desgastadas y daños en el esmalte que provoca la hipersensibilidad.
- Las fracturas en dientes y muelas también pueden ser consecuencia del desgaste. Incluso pueden presentarse problemas con la articulación de la mandíbula, y puede disminuir la apertura bucal
- Los dolores de cabeza, cuello y hombros son también comunes, así mismo las sobrecargas en músculos y articulaciones en las frente, cara y nuca, que provocan contracturas.
- También causan daños en la parte interior de la mejilla y la lengua
- Insomnio. Algunas veces el bruxismo severo puede ser escuchado por la persona con la que duermes e interferir su descanso y también en el del propio paciente.
«El bruxismo es un problema que consiste en apretar
o friccionar dientes durante la noche»
ÉSTAS SON LAS CAUSAS
Numerosos factores, uno de los más importantes, el estrés, también los problemas del sueño, mordidas inestables, malas posiciones dentarias y la ausencia de dientes.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA EL BRUXISMO?
En la mayoría de los casos son dentistas, médicos y fisioterapeutas quién detecta. Alteraciones en los dientes, dolor cervical, cuello y cara, problemas para morder.. Debemos explorar cavidad oral, cuello, cara y cervical buscando puntos de dolor.
TRATAMIENTO
Debe ser integral y multidisciplinario entre el dentista, médico y el fisioterapeuta.
- Tratamiento odontológico: Nuestro dentista llevará a cabo una revisión y tratamiento para ajustar mordida. En ocasiones recomiendan férulas de descarga nocturnas.
- Tratamiento psicológico: Herramientas para control del estrés
- Tratamiento médico y farmacológico
- Fisioterapia: Tras valoración, relajar musculatura de cabeza, cuello, trabajar movilidad ATM y cervicales, técnicas de corrección postural, ejercicios y estiramientos, van fenomenal.
¿COMO DISMINUIR EL RIESGO DE SER BRUXISTA?
- Practicar deporte
- Controlar el estrés y técnicas de relajación
- Disminuir el consumo de cafeína y otros excitantes
- Para relajar los músculos de la cara, automasajes y respiraciones profundas antes de dormir y visita al fisioterapeuta periódicamente
EL DATO
Uno de cada diez europeos de entre 20 a 50 años son bruxistas