¿CÓMO AFECTA EL DEPORTE A NUESTRA VIDA SEXUAL?

Como evidencian varios estudios parece claro que practicar deporte de intensidad moderada de forma regular mejora de manera significativa el estado de salud físico y mental de las personas, y precisamente estas son las dos premisas básicas para gozar de una adecuada salud sexual, favoreciéndola así de manera incuestionable.

Os doy 5 puntos clave:

1. El deporte mejora la salud cardiovascular y la conectividad neuronal, responsables de la respuesta eréctil de algunas regiones, como el pene o el clítoris, por lo que el deporte nos ayudará a prevenir la aparición de problemas asociados a la disfunción eréctil en los varones y a mejorar el disfrute sexual en el caso de las mujeres.

2. Controla problemas metabólicos y excitación, la actividad también contribuye a controlar los niveles de insulina, teniendo en cuenta que enfermedades metabólicas pueden causar trastornos sexuales asociados a la fase de excitación (disfunción eréctil, o problemas de lubricación), vigilar dicho aspecto será otro argumento importante para incrementar nuestra actividad física.

3. Mejora patrón respiratorio, aumentando nuestra resistencia en el terreno sexual.

4. Mejora agilidad y flexibilidad, cuanto más ágiles y flexibles mejor para nuestra vida sexual, nos permitirá innovar y disfrutar más.

5. Mejorando nuestro estado anímico, mayor apetencia sexual, de ello se encargan las endorfinas.

 

¿Y si la actividad no es moderada  puede ser contraproducente para nuestra vida sexual?

Sí, es evidente, si llegamos a fases de agotamiento máximo, las apetencias sexuales disminuyen y ante un cansancio extremo no se suele pensar en sexo y el rendimiento suele ser más bajo.

En mujeres se habla de que el correr puede dañar el suelo pélvico, ¿puede afectar?

Desde luego, por eso es fundamental en corredoras trabajar suelo pélvico con ejercicios tipo hipopresivos o visitar de vez en cuando a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico para prevenir patologías, un suelo pélvico sano en mujeres en necesario para tener una buena vida sexual.

Nuestro Servicio de Fisioterapia de Suelo Pélvico y Uro-Ginecología trabaja diariamente con estas patologías con fantásticos resultados.

En conclusión, ciertamente la práctica de ejercicio físico moderado (este es el matiz clave), mejorará nuestra vida sexual, así que ya sabéis, ¡a entrenar se ha dicho!