Que importante y necesario concienciar a la población de la donación de sangre, pero a los deportistas tanto si entrenan como si compiten se les plantea la siguiente duda: ¿Interfiere en mi actividad?
La respuesta es que no hay ningún problema si seguimos los consejos adecuados y nos recuperamos bien. Pero, es importante que sepáis que, tras una donación no podemos ponernos a entrenar y menos a competir de inmediato.
¿Qué pasa en nuestro cuerpo si donamos sangre?
- Reducimos la capacidad de transportar oxígeno por una disminución de los niveles de hemoglobina
- La concentración de hierro de nuestro cuerpo también baja
- Ambos factores hacen que la fatiga aparezca antes, te cansarías más rápido si hicieras deporte tras donar sangre.
- Disminuye la volemia o cantidad de líquidos corporales, por lo tanto, más riesgo de deshidratación.
«Tras una donación no podemos ponernos a entrenar y menos a competir de inmediato.»
Entonces, ¿puedo hacer deporte tras haber donado sangre?
No debes, espera unas 24 horas para realizar tu siguiente entrenamiento, y lo ideal es que no fuera un entrenamiento de máxima exigencia.
Además, no es recomendable competir a alta intensidad durante unos días o incluso semanas después de una donación, dependiendo de las variaciones individuales de cada persona.
Si lo haces puedes sentir debilidad, mareos e incluso pérdida de consciencia.
¿Cuánto tiempo tardamos en recuperar?
No hay un dato exacto, depende la nuestro estado físico, de salud, estilo de vida, genética y alimentació:
- El volumen sanguíneo es lo que más rápido se recupera, 4-6 horas volvemos a nuestro nivel habitual.
- Los glóbulos blancos tardan algo más, pero es también rápida, unas 12 horas
- Las plaquetas, tardan más, unos 3 días después de la donació
- Los glóbulos rojos, la más tardía puede tardar hasta ocho semanas aproximadamente.
- La concentración de hierro también tarda hasta algo más de 2 meses
¿Cada cuánto tiempo se puede donar?
Hombres hasta 4 veces al año y mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones. (mujeres menstruación) Tatuajes, pendientes y acupuntura 4 meses.
¿Hay peso mínimo para donar?
Si son 50 kg (se puede extraer hasta un 13% del volumen total de la sangre de una persona pero por la estandarización de las bolsas de sangre utilizadas habitualmente, se extraen 450 cc, que supone la cantidad máxima que es posible extraer a una persona de 50 Kg sin causarle ningún perjuicio)
¿Qué debo comer y beber después de donar?
Beber abundantes líquidos que no contengan alcohol, lo mejor agua y hacer una buena comida de reposición, alimentación sana en días siguientes.