LESIONES DEL TENDÓN DE AQUILES

¿Dónde se ubica el tendón de Aquiles y quienes lo forman?

El tendón de Aquiles o tendón calcáneo es el más potente del cuerpo humano. Es el tendón del músculo tríceps sural de la pierna, constituido por los gemelos y el soleo. Se inserta en la parte posterior del hueso calcáneo, a nivel del talón.

¿Cuál es la función del tendón de Aquiles?

La función principal de este tendón es la flexión plantar del tobillo, propulsándonos en la marcha al caminar y al correr o saltar. Soporta fuerzas de hasta 10 veces el peso corporal en estas actividades.

¿Cuánto mide?

El tendón de Aquiles mide unos diez centímetros de largo y aproximadamente uno de ancho en su tercio central, donde su sección es más circular.

 

«La función principal de este tendón es la flexión plantar del tobillo, propulsándonos en la marcha al caminar y al correr o saltar.»

 

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes?

Podríamos clasificar las lesiones del tendón de Aquiles en dos grupos:

  • Roturas del tendón, suelen ser agudas, muy incapacitantes, y en casi todos los casos se tratan quirúrgicamente.
  • Tendinopatías, están más en relación con el sobreuso, casi siempre en deportes en los que predomina la carrera y el salto. También se ven en personas sedentarias de mediana edad más en diabéticos y obesos. El tratamiento Fisioterapia resuelve la mayoría de los casos.

¿Cómo podemos prevenir las lesiones del tendón de Aquiles?

Con estiramientos tras la actividad deportiva, ejercicios de fortalecimiento específicos (como ejercicios excéntricos) sobre todo si corremos o saltamos, realizando descargas periódicas de piernas con nuestro Fisioterapeuta y usando en casa foam roller. Llevando un calzado adecuado y visitando periódicamente al podólogo.

Y como siempre cuidando alimentación e hidratación.