Debemos tener en cuenta que uno de los principales factores es que sea transpirable, esto es porque durante la actividad, la temperatura corporal aumenta gradualmente generando calor que eliminamos a través del sudor, por tanto es necesario que la ropa sea transpirable y que nos permita eliminar sudor y mantener la piel fresca y seca para ir cómodos y evitar fricciones.
«Es necesario que la ropa sea transpirable y que nos permita eliminar sudor»
- 1. ¿Cómo elegimos camiseta?
Mejor si son técnicas y hechas a base de poliester, pesan poco, son elásticas y suelen transpirar más que las que son de algodón, por lo que también serán más cómodas sin provocar rozaduras, y permitirá una buena respiración de tu cuerpo. Hay muchas variedades, especialmente si estas corriendo en lugares con temperaturas elevadas lo recomendable es que utilices una camiseta que no tenga muchas superficies de contacto con tu piel, así como que no sea ajustada ni que tenga mangas, mientras que para temperaturas bajas o extremas deberá ser justo lo contrario, ajustada y de manga larga.
- ¿Mallas o pantalón ancho?
Depende de cada corredor pero las mallas suelen ser más cómodas que otro tipo de pantalones más anchos. Las mallas se ajustan a tu cuerpo y son elásticas. Además son ideales tanto en temperaturas frías como calientes ya que puedes decidir si utilizarlas cortas o largas, todo dependerá del clima de tu ciudad. Es importante que seas prudente con el uso de chándal convencional ya que puede apretar y crear zonas de fricción.
- La pregunta del millón, ¿cómo elegir zapatillas?
Para elegir unas buenas zapatillas es fundamental que tengas en cuenta qué tipo de corredor eres, los kilómetros que haces, tu peso, tus ritmos, si llevas plantillas o no y las superficies por las que corres. En función de esto deberás dejarte asesorar por un profesional que te indique que zapatilla es mejor. Si te inicias en el mundo deportivo déjate asesorar por tu entrenador o algún corredor más experimentado, si ya eres corredor experimentado sabrás con exactitud el tipo de zapatilla que mejor se adapta a ti, eso si no descartes ir probando cosas nuevas, pueden sorprenderte positivamente.
«Si te inicias en el mundo deportivo déjate asesorar por tu entrenador o algún corredor más experimentado»
- ¿Y los calcetines son importantes?
Unos buenos calcetines técnicos, sin costuras, no muy gruesos, transpirables y cómodos pueden evitar muchos problemas como rozaduras.
- ¿Podemos usar ropa interior normal para hacer deporte?
En caso de que decidas utilizar ropa interior que no esté incluida en el pantalón que vas a usar lo recomendable es que esté compuesta por telas livianas y que no provoquen roces y fricciones molestas.
En chicas, los sujetadores deportivos son muy importantes, ya que ayudan a sujetar bien el pecho.
En resumen, ten en cuenta el lugar en el que vives, el clima habitual, y busca prendas técnicas que sean resistentes a lavados, cómodas, y que no formen pliegues en las zonas de movimiento ni tengan costuras que puedan generar heridas por rozamiento. Nunca estrenes ropa para competición y luego busca lo que mejor se adapte a ti, es muy personal, prueba, experimenta y quédate con lo que mejor resultado te haya dado.