En la televisión, en los supermercados, en lo bares, por todas partes nos bombardean con publicidad de zumos de frutas envasados y debemos tener en cuenta que no es oro todo lo que reluce. Estos «maravillosos» zumos de frutas naturales suelen tener cantidades ingentes de azúcares, que estamos consumiendo tanto adultos como niños y no aportan ningún beneficio a nuestro organismo, mas bien todo lo contrario.
Con toda la buen intención, pensando que son saludables, los consumimos. Desde el departamento de Coaching Nutricional de Menorca Trainers os recomendamos, si os gustan los zumos, prepararlos nosotros mismos en casa, es más rápido de lo que parece y los beneficios en cuanto a composición para nuestro organismo son cuantiosos. Lo mejor, coger unas frutas y verduras maduras, ponerlas en la batidora y añadir agua fría o hielo picado y tendremos un delicioso batido que cargará nuestras pilas y nos llenará de vitaminas y minerales.
Mejor batidora que licuadora, si, claramente, con la licuadora quitamos la fibra, la fibra no somos capaces de digerirla por lo que ralentiza las digestiones dando sensación de saciedad, disminuyendo la ansiedad por comer y controla picos de azucar e insulina en sangre, además de ser buenísima para el tránsito intestinal, así que nuestra recomendación, batidos con batidora mejor que licuados.
Pero si no queda otro remedio y tenemos que tomar zumos debemos saber que no son todos iguales, si os fijáis cuando vais a comprar encontramos diferentes nombre, a continuación os explicamos qué composición tiene cada uno y cuales son los más saludables:
Clasificándolos de más a menos saludables encontramos:
ZUMOS DE FRUTAS 100% EXPRIMIDOS:
Suele ser de naranja y es el más recomendable, su tanto por ciento en fruta debe ser del 100%, no debe tener agua ni azúcares añadidos, suele conservar la vitamina C, que es muy importante. Mejor los que son refrigerados que los que están a temperatura ambiente, por el tema de vitaminas. Suelen tener un precio algo más elevado y suelen ser los más bajos en conservantes.
ZUMOS CONCENTRADOS:
Se obtiene al someter al zumo inicial a un proceso térmico de evaporación (evaporan hasta un 80% de agua), posteriormente se les añade pulpa, aromas, conservantes y finalmente agua. Debido a los añadidos ya no son tan saludables ni recomendables. Es una opción más artificial que la anterior.
NÉCTAR DE ZUMO:
Es un producto procesado que se obtiene de mezclar un 50% de zumo concentrado con un 50% de azucar, agua y conservantes. Bastante menos recomendable pues es rico en azúcares simples, es más procesado y se parece poco a un zumo natural. El precio es más bajo que los anteriores y no es saludable.
BEBIDAS DE FRUTAS:
Es un error llamarles zumos pues conservan máximo un 10% de zumos de frutas, el resto productos químicos, azúcares, saborizantes, conservantes, colorantes.. No poseen vitaminas ni minerales, ni un ápice, ni fibra. Son los últimos de la lista, no os los recomendamos en absoluto. De ellos destacan las bebidas gaseosas, tan populares y comercializadas, ideales si queremos tener sobrepeso, los niveles de glucosa por la nubes y llenarnos de productos químicos, una maravilla vaya..
Curiosamente, en España, los más consumidos son las bebidas de frutas (tipo fantas, cocacolas, trinas..) recordemos las menos saludables y las menos consumidas los zumos de frutas 100% exprimidos.
Esperamos sea de vuestra ayuda y os facilite las cosas a la hora de comprar y elegir zumo. Y recuerda, lo más sano es lo más sencillo, cuanto más procesado sea el producto más le cuesta a nuestro cuerpo procesarlo y peores efectos tendrá en el.
Si tenéis dudas estaremos encantados de ayudaros, enviadnos un email a info@menorcatrainers.com o llamadnos al 616 895 408
Servicio de Coaching Nutricional de Menorca Trainer
Salud y mucho deporte!!
Lucía Barca y Héctor Carreras
Coaching Nutricional – Fisioterapia – Entrenamiento Personal – Enfermería