FASCITIS PLANTAR: ¡PONLE SOLUCIÓN!

Es la sombra del corredor, esa lesión que cursa con dolor en la planta del pie, muy común en corredores  y en deportistas que practican disciplinas con impacto. Si no la habéis sufrido seguro conoceréis algún compañero deportista que ha tenido que dejar de entrenar una temporada por esta engorrosa lesión.

 

¿Qué es la fascitis plantar?

Es la inflamación de la fascia plantar (sensación de quemazón, pinchazos..). La fascia plantar es como un elástico que se contrae y relaja con el movimiento. También, absorbe el peso y la presión.  Su inflamación provoca un dolor que puede ir desde el talón hasta el antepié. Inicialmente puede ser nada más una molestia que si no la tratamos acabará siendo un dolor agudo que nos imposibilitará la actividad deportiva e incluso nos limitará a la hora de caminar.


¿Por qué aparece?

La sobrecarga por actividad física (correr, saltar, aumento de la intensidad en la actividad deportiva..) son las causas más comunes, modificación de la pisada por algo tan sencillo como un cambio de zapatillas o calzado de calle, por ejemplo uso de chanclas en verano, si realizamos más  actividades descalzos y no estamos acostumbrados, uso de tacones altos en chicas, tras una lesión de tobillo o rodilla que nos modifique la manera de pisar o al iniciar de nuevo la carrera tras una temporada de descanso entre otras.

 

El tipo de terreno en el que realizamos nuestra actividad deportiva es importante también, cuanto más duro más impacto absorbe la planta del pie y más riesgo de lesión, así que runners caminos de tierra o tartan mejor que asfalto.

Es importante diferenciar la fascitis plantar de otras patologías con síntomas similares pero que no son fascitis plantar, como por ejemplo, síndrome del tunel tarsiano o la tenosinovitis del tibial posterior, para ello debemos prestar atención a la posición de los pies y a la presencia y forma del arco plantar. El síndrome del tunel tarsiano y la tenosinovitis del tibial posterior pueden estar provocadas por compresión a causa de una mala postura del pie.

Fascitis plantar ¿Seguro? Posiblemente no lo sea

 

Tengo fascitis, ¿qué hago?

Si acaba de aparecer, disminuye la intensidad y el tiempo de actividad, revisa tus zapatillas y si están muy gastadas utiliza otras, ten en cuenta la superficie, cuanto más dura peor, huye del asfalto. Una visita al podólogo para valoración de la pisada y si así lo considera plantillas serán la mejor protección. Y estiramientos de la planta del pie tras la actividad, super importante 30 segundos y de manera suave y progresiva, que estire pero que nunca genere dolor.

 

Si la fascitis ya está instaurada acude a un fisioterapeuta, te ayudará a recuperarte más rápido y a prevenir recaídas. Técnicas miofasciales, punción seca, vendaje neuromuscular, estiramientos y ejercicios correctivos entre otras muchas técnicas te harán olvidarte de tan pesada lesión.

 

OS RECOMENDAMOS UNOS EJERCICIOS MUY ÚTILES:

 

– Automasaje de la planta con pelota de tennis:  3 series de 1 minuto deslizando la pelota de adelante hacia atrás.

 

Estiramientos plantares: 30 segundos, realízalo 3 veces al día y si trabajas de pie al terminar tu jornada laboral.

 

– Frio local en planta de pie: Durante 5 minutos, frio local en la planta del pie. El cold pack guardalo en la nevera, no hace falta el congelador, el hielo puede provocar quemaduras cutáneas.

Que no te pare la fascitis plantar!!

Si tienes dudas, deja tu comentario o envianos un email a info@menorcatrainers.com 

 

Y si tienes fascitis plantar u otra lesión, te podemos ayudar, ven a vernos a nuestro Servicio de Fisioterapia Menorca Trainers en nuestro Wellness Center de Ferreries

Salud y muchos kilómetros!!

 

Lucía Barca y Héctor Carreras

FISIOTERAPIA – ENTRENAMIENTO PERSONAL – COACHING NUTRICIONAL – ENFERMERÍA

www.menorcatrainers.com

616 895 408  –  637 864 180