¿Qué es la celulitis?
Es una afección metabólica que afecta en mayor proporción a mujeres. Está caracterizada por cambios funcionales y fisiológicos del tejido conjuntivo (tejido fibroso) junto con trastornos circulatorios e hipertrofismo de las células adiposas (de grasa).
No siempre lleva asociado un exceso de peso, pues también se observa en personas delgadas. Es considerada un problema estético, que modifica contornos y puede ser molesta.
No siempre lleva asociado un exceso de peso, pues también se observa en personas delgadas.
La piel está formada por 3 capas:
- Epidermis: es la capa más externa: Su misión es la de reponer células y producir melalina, que da color a nuestra piel.
- Dermis: es la capa intermedia y contiene vasos sanguíneos de terminaciones nerviosas y glándulas sudoríparas.
- Hipodermis: En ella encontramos los adipocitos o células que forman el tejido graso.
¿Cómo se forma la Celulitis?
Se forma por deficiencias de la circulación de los tejidos y activación hormonal. Factores genéticos también influyen.
¿Cuántos subtipos de celulitis existen?
- Celulitis General: Esta clase de celulitis se presenta con mucha frecuencia en personas con sobrepeso, empeora con los años, cambios estéticos en el abdomen, caderas, nalgas, en los muslos y en las piernas.
- Celulitis Localizada: La principal característica de esta celulitis es que presenta dolores intensos. Por esta razón, es más complicada. Aparece en el abdomen, las nalgas, brazos y tobillos.
- Celulitis Blanda: La piel se presenta flácida y de aspecto gelatinoso y se hunde ante la más mínima presión de la zona. No suele ser dolorosa. Personas sedentarias, falta de masa muscular.
- Celulitis Edematosa: Se caracteriza por alta retención de líquidos.
- Celulitis Dura: La piel se presenta consistente y endurecida. Aparece en cara externa de los muslos y en la cara interna de las rodillas. Dolorosa y susceptible de complicarse.
Consejos para acabar con la celulitis:
- Lleva una dieta sana y equilibrada para mejorar la circulación sanguínea y combatir la retención de líquidos. Olvídate de las frituras, bollería, azucares refinados…
- Debes beber mínimo un litro y medio de agua al día, así facilitarás la expulsión toxinas.
- No usar ropa muy ajustadas porque dificulta la circulación sanguínea y aumenta la retención de líquidos.
- Despídete del tabaco y alcohol: Fumar produce alteraciones en la microcirculación, disminuye la oxigenación de los tejidos y aumenta los radicales libres de la piel. El exceso de alcohol genera un aumento de grasa acumulada.
- Termina la ducha con agua fría, así facilitarás el flujo sanguíneo.
- Evita pasar demasiado tiempo de pie o sentado sin moverte: Empeora la cierculación y favorece la aparación de varices.
- Y lo más importante y efectivo, haz deporte, fortalece piernas, glúteos, abdomen brazos… Combina ejercicio aeróbico con ejercicios de fuerza. Zancadas, sentadillas, ejercicios con salto…
Nuestro servicio de Entrenamiento Personal te ayudará a llevar a cabo un plan de fortalecimiento y tonficación personalizado para acabar con la celulitis y conseguir esos glúteos y piernas firmes y tonificadas. Presume de figura con Menorca Trainers.
En casos de celutitis se agrava, podemos optar por el tratamiento de medicina estética como mesoterapia, carboxiterapia, cavitación, liposucción o incluso cirugía.