¿Qué es el chocolate?
El chocolate es un alimento que se obtiene mezclando masa de cacao y manteca de cacao con edulcorantes, normalmente azúcar, a partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate. El cacao son las semillas de la planta de cacao es un pequeño árbol que crece en ambientes tropicales.
¿Son iguales todos los chocolates?
Hay muchos tipos de chocolates, su parte negativa es la gran cantidad de azúcar que tienen muchos, recordemos que el azúcar no es muy beneficioso para nuestra salud. Por otra parte, si son bajos en azúcar como algunos chocolates negros o si son edulcorados con stevia pueden aportar beneficios a nuestra salud.
«Su parte negativa es la gran cantidad de azúcar que tienen muchos,
el azúcar no es muy beneficioso para nuestra salud.»
¿Por qué es mejor el chocolate negro?
El mejor chocolate es aquel que contiene la menor cantidad de grasa y de azúcar. El chocolate blanco o con leche suele contener demasiado azúcar, además, el blanco suelen contener poco o nada de cacao. Lo interesante del cacao es su contenido en magnesio y su efecto estimulante, también es rico en antioxidantes.
¿Cuánto es bueno comer?
Seamos francos, no podemos basar nuestra alimentación en chocolate, por lo que su consumo debe ser moderado, un cuadradito al día de chocolate negro, bajo en azúcares, si hacemos actividad deportiva, nos lo podemos permitir. Si hablamos de chocolate blanco, con leche o bombones, recomendamos su consumo puntual ya que son muy calóricos y no benefician a nuestra salud.
«En función de la cantidad de grasa y azúcar,
en el mercado hay mucha variedad»
¿Contraindicaciones?
En función de la cantidad de grasa y azúcar, en el mercado hay mucha variedad: Diabéticos (salvo chocolates edulcorados con stevia o bajos en azúcar), personas con obesidad o sobre peso, personas muy nerviosas o con ansiedad. Según un estudio australiano publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de chocolate no sería beneficioso para la densidad ósea, es decir abstenerse personas con osteoporosis ya que reduce la absorción del calcio.
En conclusión, cordura y moderación, un día puntual podemos tomar un bombón cualquier otro tipo de chocolate, si queremos tomarlo más frecuentemente que sea negro y bajo en azúcar y siempre, siempre, combinarlo con actividad deportiva!