Seguro que en ocasiones habéis notado dolor muscular en zonas como por ejemplo la espalda o las piernas y al palpar habéis notado como zonas de mayor dureza, lo que comúnmente los pacientes denominan «nudos».
¿Pero qué son realmente las contracturas?
Son contracciones exageradas del musculo, que tras sentirse agredido o cansado, como mecanismo de protección se contrae de manera continuada emitiendo una señal dolorosa.
Los motivos por los que aparecen son variados, por sobreesfuerzo (tanto en músculos que están débiles y le pedimos un esfuerzo mayor del que pueden soportar o en músculos entrenados como por ejemplo deportistas que llegamos a extenuarlos), malas posturas repetitivas y forzadas (como adelantar la cabeza cuando trabajamos con ordenador o mantener el teléfono entre la oreja y el hombro), por un estiramiento brusco (por ejemplo haciendo deporte o cargando un peso que nos vence), también el estrés es una causa frecuente de contracturas además otras causas como el frío, la mala alimentación o beber pocos líquidos.
¿Cómo las evitamos?
Evitando malas posturas, realizando estiramientos no solo tras la actividad deportiva, si no también, después de trabajar tanto si nuestro trabajo es físico (construcción, agricultura..) como si es estático (oficina con ordenador..). Realizando ejercicio físico con moderación para mantenernos fuertes y tolerar los sobresfuerzos que puedan aparecer sin tener dolor.
Si eres deportista, con un buen calentamiento, siendo progresivo en la actividad, buena alimentación e hidratación y realizando estiramientos una vez finalizada la actividad deportiva.
Y si ya tenemos una contractura, ¿cómo nos deshacemos de ella?
Nuestro médico nos puede ayudar con tratamiento farmacológico y nuestro fisioterapeuta con terapia física (masajes, estiramientos, técnicas miofasciales, vendajes, punción seca, electroterápia entre muchas otras técnicas) además nos enseñará ejercicios para prevenirlas.
Y en casa, si tenemos una contractura podemos aplicarnos calor en periodos de 10-15 minutos cada 2-3 horas, realizar estiramientos suaves de la zona y automasajes suaves.
Que no te paren las contracturas!!!
Si tienes dudas sobre este tema, consulta con nuestro Servicio de Fisioterapia en el email info@menorcatrainers.com o en el teléfono 616 895 408
Lucía Barca
Fisioterapeuta Col 927 Baleares
MENORCA TRAINERS