ESTABILIDAD DEL NÚCLEO, ESTABILIDAD LUMBO PÉLVICA
Es un término que hace referencia a grupos musculares del tronco, de la pelvis y de las extremidades encargados de la estabilidad de la columna vertebral y la zona pélvica. Se sitúa en el centro de gravedad del cuerpo, desde donde se inician todos los movimientos. Gran cantidad de músculos tienen su inserción en esta zona.
MÚSCULOS PRINCIPALES QUE COMPONEN EL CORE
TRANSVERSO DEL ABDOMEN: Actúa a modo de faja, principal estabilizador de zona lumbo pélvica. Importante para la correcta función del diafragma, suelo pélvico, multifidos y paravertebrales. Tiene una relación directa entre la disminución de su espesor en reposo y la aparición de patologías en zona pélvica.
DIAFRAGMA: Importante por su función respiratoria y su función estabilizadora. Muy relacionado con tono abdominal y el control postural que se traduce en una mejora de la sintomatología de los dolores lumbares
MULTIFIDOS: Músculos de control postural y orientación oblicua situados en la columna vertebral. Inserciones en capas profundas de la fascia toracolumbar. Mantienen la lordosis y la estabilidad.
SUELO PELVICO: Conjunto de músculos fundamentales para la estabilización lumbo pélvica. Dan soporte al contenido abdominal. De gran importancia para control de funciones excretoras y de tipo reproductor.
El suelo pélvico está formado en un 70% por tejido conjuntivo y en un 30% por musculatura, de ese porcentaje el 80 % corresponde a fibras tipo I y el 20 % restante a fibra tipo II.
El suelo pélvico es un conjunto de estructuras que cierran en forma de rombo o diamante el estrecho inferior de la cavidad abdomino-pelviana. Los elementos que componen son:
Cuatro huesos: los dos ilíacos, el sacro y el coxis, cuatro articulaciones: 2 sacroilíacas, la sacrocoxígea y la sínfisis pubiana con respectivos ligamentos, ligamentos: El útero-sacro y el ligamento ano-coxígeo y musculatura distribuida en tres planos ( Plano Superficial formado los músculos: Bulbo-cavernoso, Isquiocavernoso, Transverso superficial, Esfínter estriado del Ano. Plano Medio: Esfínter estriado de la uretra, Transverso Profundo. Plano Profundo a su vez dividido en Anterior pubovaginal y puborectal y Posterior Pubo-coxígeo, íleo-coxígeo e isquio-coxígeo)
CUADRADO LUMBAR: Musculo que enlaza la actividad motriz de las vertebras teniendo un gran brazo de palanca a través de los procesos transversos y tiene inserciones en la caja torácica y en la pelvis.
OBLICUOS DEL ABDOMEN: Incluido en el sistema estabilizador por sus muchas inserciones en la Fascia Toracolumbar.
RECTOS DEL ABDOMEN: músculo liso y largo, que se extiende a lo largo de toda la parte frontal del abdomen, de apófisis xifoides a pubis, está separado línea alba. Flexor de tronco.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE CORE
El trabajo de CORE es fundamental para deportistas, combinados con sus entrenamientos específicos ayuda a aumentar fuerza, coordinación.. mejorando el rendimiento deportivo.
Además, estabiliza cuerpo de manera que los brazos y piernas puedan realizar cualquier movimiento teniendo como soporte a esta musculatura y forma una cadena muscular transmisora fuerzas entre piernas y brazos
Mejorará la eficiencia del movimiento
Mejorará el equilibrio y coordinación
Aumentará la firmeza postural y su control
Aumentará la fuerza y la flexibilidad
Indispensable su trabajo en deportes como fútbol, básquet, tennis, padel, rugbi, ciclismo, natación, carrera (tanto corta como larga distancia), vela, kayak, piragua, golf y un largo etc.
Prevención de lesiones: Si tenemos en cuenta que la mayoría de gestos deportivos y actividades de la vida diaria son movimientos tridimensionales que requieren tanto fuerza como balance del tronco en los tres planos, una alteración de estos factores resultara en una técnica ineficiente que predispondrá a lesiones, uno de los ejemplos más claros es el dolor lumbar que se presenta en deportes que requieren rotación con flexo-extensión y cambios de dirección repetitiva.
Si estabilizamos, reeducamos y fortalecemos nuestro CORE seremos capaces de prevenir lesiones, mejorar tiempos de rehabilitación y recuperación tanto a nivel funcional como deportivo.
Los fisioterapeutas y entrenadores personales de Menorca Trainers diseñamos planes personalizados trabajando siempre de manera saludable CORE.