Posiblemente ya habéis oído hablar de ella, la quinoa, este pseudocereal (Chenopodium quinoa), se produce fundamentalmente en Bolibia y Perú. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, designó al 2013 como año de la quinoa.
La quinoa posee los 8 aminoácidos esenciales, por lo que es un alimento muy completo y de fácil digestión. Este alimento posee un fantástico equilibrio entre hidratos de carbono, proteínas y grasas. Contiene Omega 3 y Omega 6, alto contenido en fibra.
No contiene gluten por lo que es apto para celiacos. También para diabéticos, hipertensos, personas que desean perder peso, reducir valores de colesterol y triglicéridos, vegetarianos..
Y muy ventajosa su incorporación en la dieta de deportistas, aún no la has utilizado?
¿Dónde la podemos encontrar?
Antes sólo en tiendas especializadas (tiendas de nutrición), hoy en día en la mayoría de los supermercados (Eroski, Mercadona, Carrefour..) y tiendas de barrio. El precio por paquete de de 500 gr oscila de 2.5 a 4 euros.
¿Cómo preparamos la quinoa?
Los granos de quinoa se pueden tostar y se hace harina, también cocidos tipo arroz para acompañar nuestros platos, en sopas..
La preparación más habitual es cocida, ¿cómo?
1- Poner la quinoa en un colador grande y lavar con abundante agua
2- Una vez lavada, la vertemos en un cazo con agua hirviendo (abundante agua) durante 15 minutos. La señal inequívoca de que está lista es que aparezcan los rabillos blancos en los granos.
3- Escurrimos, retiramos y a preparar la receta que más nos guste con quinoa!!
Con todas estas propiedades, hay que probarla! Aquí os dejamos una recetas que os harán disfrutar de su sabor
ENSALADA QUINOA CON MANGO Y POLLO:
Ingredientes:
– 1 vaso de quinoa
– Medio mango madurito
– 1 bolsa de canónigos
– 1 pechuga de pollo cortada en tiritas finas
– Media cebollita
– Pimienta negra
– Miel de flores
– Sal
– Aceite de oliva virgen extra
– Zumo de medio limón
Receta:
Hervir la quinoa (como explicamos arriba) y reservar.
Cortar la pechuga de pollo en tiritas finas, dorar en una sartén con la media cebollita y añadir el zumo de limón, una cucharadita de miel , apagar fuego, añadir la quinoa y mezclar bien.
Poner en el bol los canónigos, añadir el mango cortado en daditos, añadir la mezcla de la sartén, añadir sal y pimienta negra al gusto y a difrutar!
QUINOA CON VERDURAS:
Ingredientes:
– 1 vaso de quinoa
– 2 zanahorias grandes
-6 champiñones frescos
-1 calabacín
-1 tallo de apio
-1 cebolla
-1 diente de ajo
-cúrcuma
-perejil
Receta:
Hervir la quinoa (como explicamos arriba) y reservar.
Trocear las verduras y pochar en una sartén con 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen, añadir cúrcuma en polvo, 10 minutos a fuego medio.
Cuando esté listo añadir la quinoa y mezclar, dejar reposar 5 minutos y emplatar.
Al emplatar añadir un chorrito de crema de vinagre de Módena para decorar.
Y a disfrutar de un plato fácil y muy nutritivo, super adecuado para deportistas!
Ahora a probar las recetas y contadnos que os han parecido!
Para cualquier consulta, comentad aquí en el blog o en email: info@menorcatrainers.com
Lucía Barca y Héctor Carreras
www.menorcatrainers.com