Esta técnica tan eficiente nace a finales de los años 70 en Corea y Japón de la mano del doctor Kenzo Kase y el Dr Murray. Desarrollan un vendaje elástico que mejoraría la función de la musculatura sin limitar los movimientos.
El proceso de recuperación propio del cuerpo es activado. Se observó en seguida que las aplicaciones eran mucho más amplias. Finales años noventa se introdujo el método en Europa. Fue desarrollado por y para Fisioterapeutas
- Este método también se llama: Kinesiotape o vendaje neuromuscular
Los pacientes se refieren a él como las tiras de colores que usa Rafa Nadal o los futbolistas.
Características:
Venda o esparadrapo elástico de algodón con capa de pegamento hipoalergénica. La capa de pegamento es aplicada según un patrón especial, de modo que el material puede ventilar (Elasticidad hasta un 140% e iguala la elasticidad de la piel, grosor y el peso del esparadrapo son comparables con el de la piel).
- Adhiere mejor a medida de que se calienta
- Solo se pega una vez
- Resistente al agua
- Aplicaciones de larga duración
Usos en Fisioterapia:
– Tratamiento de lesiones de todo tipo: lesiones musculares, esguinces, patología del tendón, descompensaciones, edemas.
– Corregir postura
También se puede utilizar en niños y en embarazadas.
Super importante: Los fisioterapeutas nos formamos para poder aplicar el vendaje, no es sólo poner la tira sobre la piel, hay unos protocolos de tratamiento, debemos saber la dirección de las fibras de la estructura a tratar, cómo se mueve y lo que queremos corregir. El comprar y poner el vendaje sin conocimientos puede provocar desequilibrios y, aparte de gastar el dinero de manera inútil, puede causarnos problemas.
Precaución con las vendas que se venden en ciertos supermercados con propiedades poco más que mágicas, son de bajo coste y baja calidad y como decimos, siempre acude a tu fisioterapeuta.
Contraindicaciones:
- Trombosis: El esparadrapo mejora la circulación sanguínea, de modo que un vendaje sobre la trombosis podría provocar que se suelte un trombo;
- Heridas: La venda no es estéril, cuando la venda es aplicada alrededor de la herida en la piel, la estimulación de la circulación acelera la curación del tejido. Traumas severos, edema general, en el caso de edema general por causa de problemas cardiacos o renales la circulación no debe ser aumentado más aún.
- Carcinomas
- Alergia a los materiales
Si tienes dudas y si quieres saber más sobre ello, ven a vernos a nuestras consultas de Fisioterapia de Es Mercadal y Ferreries. También trabajamos a domicilio en toda Menorca.
BIBLIOGRAFÍA
-
Ebbers J, Pijnappel H. La influencia del vendaje neuromuscular en la prueba “Sit and Reach”. Noticias de Vendaje Neuromuscular. 2007.
-
Fu T-C, et al .Effects of Kinesio Taping on muscle strenght in athletes- A pilot study. J Sci Med Sport. 2007.