Efectivamente, es una de las preguntas del millón en el mundo deportivo hoy en día y genera grandes discusiones entre sus defensores y detractores, pero qué dice la ciencia?
Curiosamente el mes pasado consultamos una revisión bibliográfica sobre este tema y averiguamos lo siguiente:
Primero que no se pueden sacar conclusiones definitivas, pero dejan entrever que no es una práctica recomendada para deportes de tipo explosivo, ni de duración media o corta, tampoco está demostrado que entrenar en ayunas te ayude a bajar de peso ni a mejorar tu figura. Nunca debe ser utilizado en principiantes ni en inexpertos.
Se plantea que puede ser útil su utilización en deportes de resistencia y larga duración dado que optimiza la utilización de las grasas como combustible. Para los que decidan introducirlo en sus rutinas deben tener en cuenta, que se hará de manera progresiva iniciando con rodajes cortos y aumentando duración progresivamente.
Realizar sólo en entrenamientos de baja intensidad y siempre a mano un gel o bebida isotónica por si tenemos un bajón. Al finalizar es básico comer y beber para recuperar. El uso del ayuno tiene riesgos y debemos tenerlos en cuenta, no todos los deportistas deben practicarlo y lo ideal es que la planificación esté supervisada por un experto.
¿En qué deportes podría usarse?
En distancias de ultrafondo (ironman, trail, alpinistas o expediciones en alta montaña) siempre con deportistas experimentados que conozcan sus límites, nunca para iniciación. Para los deportistas de ultrafondo es útil para familiarizarse con las condiciones tanto físicas como mentales que van a experimentar durante la competición. Se deben utilizar con sentido común y pueden ser muy peligrosas si no se hace un buen uso.
Fuentes: Trabelski y 2012 en International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism, Proeyen KV y colaboradores Journal of Physiology, Proeven y colaboradores 2011 Journal of Applied Physiology, Bruke y col., 2000, Journal of Applied Physiology
Lucía Barca y Héctor Carreras
Entrenamiento Personal – Fisioterapia – Coaching Nutricional – Asesoramiento de Enfermería
Tlfn. 637 864 180 – 616 895 408
info@menorcatrainers.com
www.menorcatrainers.com