Es super frecuente hoy en día, en vuestro entorno habréis oído: tengo el colesterol alto!! O incluso vosotros mismos en alguna visita rutinaria a vuestro médico, analítica en mano, lo habéis vivido.
Según el estudio ENRICA (Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España), la mitad de la población adulta de nuestro país tiene el colesterol elevado.
Nos han informado de sus riesgos, se deposita en las arterias en forma de placas de ateroma y puede provocar ICTUS, patología cardiovascular..
Pero, que es el amigo colesterol??
Es una grasa (lípido), necesario para nuestro organismo. Hay dos tipos HDL o colesterol bueno, se encarga de llevar el exceso de colesterol de nuevo al hígado para su destrucción y LDL o colesterol malo, que deposita el excedente de colesterol en las arterias creando las placas de ateroma que pueden obstruir las arterias.
El colesterol puede aumentar por la alimentación pero también por algunas enfermedades (hipotiroidismo..) o por algunas medicaciones (anticonceptivos orales, antidiabéticos, antidepresivos..)
También debemos saber que el colesterol es necesario para nuestro organismo, entre sus funciones están:
- Formar parte de la membrana celular
- Componente de las sales biliares para la digestión
- Precursor de hormonas
- Forma parte de la Vitamina D
La mayor parte del colesterol, es producido de manera endógena, por el hígado, el resto lo aporta la dieta. Es importante, cuidar la alimentación y evitar alimentos ricos en grasas como:
- Leche entera, quesos curados, mantequilla
- Carnes grasas
- Embutidos grasos
- Fritos y rebozados
- Galletas y bollería
Los alimentos de origen vegetal (verdura, fruta, cereales) no contienen colesterol y el pescado a excepción de los mariscos tiene bajo contenido en colesterol.
Tienes el colesterol alto? Estos 5 alimentos te ayudarán a bajarlo
1- Avena, cebada y alimentos ricos en fibra: Reducen el colesterol malo
2- Pescados y ácidos grasos Omega 3: La caballa, la trucha, arenque, sardinas, atún y salmón.
3- Nueces, almendras y otros frutos secos: Evitar que sean procesados (ni salados ni fritos) y se deben tomar un puñadito por la mañana.
4- Aceite de oliva: Contiene una alta composición en antioxidantes, por su alto contenido calórico debemos limitar su consumo.
5- Esteroles vegetales: Presentes en frutas y verudras, por ejemplo en el zumo de naranja
La dieta mediterránea y realizar ejercicio físico, son indispensables para bajar sus niveles y prevenir patología cardiovascular. Así que ya sabes, si no hacías ejercicio, empieza por caminar media hora diaria la primera semana, todos los días, e incrementar 5 minutos semanales. Si en unas semanas te animas puedes alternar caminar y correr. Otras actividades recomendadas son las clases de baile y clases grupales como aerobic, zumba, jump.. Un entrenador personal diseñará para ti un plan de entrenamiento adecuado a tus patologías y mejorará tu estado de salud.
Ya no tienes excusa, empieza hoy mismo a cuidar tu corazón!!
Recuerda, sin salud no hay nada, cuídala!!!
Si tienes dudas, no dudes en consultarnos enviando un email a info@menorcatrainers.com o en el teléfono 616 895 408.
Lucía Barca y Héctor Carreras
www.menorcatrainers.com