¿ES BUENO O MALO BEBER CERVEZA TRAS LA ACTIVIDAD DEPORTIVA?

Es una pregunta frecuente que se hacen muchos deportistas. Tras la actividad deportiva, bien sea un partido de fútbol, una carrera, un partido de padel o tenis o una salida en bicicleta, ¿tomar una cerveza con amigos es un buen o mal hábito?

¿Qué es la cerveza? 

La cerveza es el producto de la fermentación de una mezcla de agua, cereales y lúpulo. El nivel de alcohol de la cerveza es bajo (entre el 3,5% y 6,5% de su volumen).

Contiene aproximadamente un 4% de carbohidratos que se metabolizan lentamente. La cerveza también aporta diversos minerales (sodio, potasio, magnesio, fósforo y calcio), vitaminas del grupo B y antioxidantes.

¿Cómo debe ser una bebida para rehidratación?

Según la Federación Española de Medicina del Deporte, una bebida ideal de rehidratación debería tener entre un 6% y un 8% de hidratos de carbono, un contenido moderado de sodio y una cierta cantidad de potasio. La composición de la cerveza se ajusta bastante bien a estas características.

El gran inconveniente que tiene la cerveza como bebida de rehidratación después del entrenamiento es su contenido en alcohol que desaconseja su consumo por parte de los deportistas. El alcohol puede alterar diversas funciones corporales y comprometer la salud y el rendimiento del deportista.

Por lo tanto, ¿es bueno o malo tomar UNA cerveza después de entrenar?

Tras revisar varios artículos concluyen la cerveza sería una buena bebida de rehidratación si no tuviese alcohol, como tiene alcohol, no es una opción saludable.

 

Resultado de imagen de CERVEZA COMO SE HACE

EFECTOS DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL EN NUESTRO ORGANISMO:

– Inhibe la hormona antidiurética (ADH) favoreciendo la deshidratación.

– Produce vasodilatación, aumentando la pérdida de líquidos por evaporación e interfiriendo en los mecanismos centrales de termorregulación.

– Afecta al metabolismo de los carbohidratos, disminuyendo los niveles de glucosa en la sangre y dificultando el almacenaje de glucógeno en el músculo.

– Afecta negativamente a la calidad del sueño, impidiendo una correcta recuperación entre los entrenamientos.

 

 

CONCLUSIÓN:

Coherencia, no pasa nada si tomamos una cerveza tras la actividad deportiva si estamos acostumbrados y bebemos bien de agua después. No olvidemos que a pesar de contener iones y antioxidantes tiene alcohol que es perjudicial para la salud.